¿Pueden las cobayas comer berenjena?
Los conejillos de indias también se conocen como conejillos de indias domésticos.
Ni relacionado con Guinea ni con cerdos.
Su dieta común incluye pasto, pero también deben complementar su dieta con coprofagia.
Las berenjenas también se conocen como berenjenas en el Reino Unido o berenjenas en el sur de Asia y Malasia.
Pertenece a la especie Solanaceae de la familia Nightshade.
¿Pueden las cobayas comer berenjena?
Los conejillos de Indias pueden comer berenjenas, pero con algunas restricciones, como se explica a continuación.
Beneficios de comer berenjena
La berenjena es muy deliciosa.
Las berenjenas pueden ser beneficiosas para el crecimiento y la salud de las cobayas.
Son ricos en fibra que ayuda con la función intestinal y la digestión.
Puede controlar el cáncer y las células cancerosas en el cuerpo de los conejillos de Indias.
Las berenjenas pueden prevenir trastornos mentales y apoyar la memoria del conejillo de indias.
Al igual que los pimientos y los tomates, las berenjenas pertenecen a la familia de las solanáceas.
La presencia de niacina y hierro previene la deficiencia de hierro en el cuerpo.
Las berenjenas son completamente libres de grasa y contienen menos de 1 gramo de proteína en una sola berenjena.
Los niveles de nicotina en la berenjena son muy altos en comparación con otras plantas.
ayuda a la digestión
Como todos sabemos, los conejillos de indias son de tamaño muy pequeño y tienen un sistema digestivo sensible.
Las berenjenas son ricas en fibra, lo que ayuda con la función intestinal y la digestión, como se mencionó anteriormente.
El estómago de los conejillos de Indias es muy sensible, no pueden digerir las partículas duras de alimentos y el sistema digestivo puede verse afectado.
Un pequeño trastorno de la dieta puede causar diarrea, vómitos.
Las berenjenas aportan la fibra necesaria para prevenir el estreñimiento, además de otros beneficios.
Pero cuando se toma en exceso, la fibra dietética causa condiciones similares a la diarrea y puede provocar vómitos.
La fuerza ósea de los conejillos de Indias
Las berenjenas tienen una cantidad decente de manganeso, que es más que bueno para el desarrollo de los huesos.
La deficiencia de minerales puede hacer que el hueso de tu conejillo de Indias no crezca bien.
Aunque el sistema óseo de estos cerdos no es muy fuerte, sí tienen huesos en su cuerpo, por lo que estos huesos necesitan minerales especiales para su nutrición.
Estos minerales incluyen principalmente calcio (Ca), magnesio (Mg), fósforo (P) y azufre (S).
Las berenjenas son una excelente fuente de manganeso y van directamente a los conejillos de indias cuando comen berenjenas.
coagulación de la sangre
Las berenjenas contienen 3,5 µg/100 g de vitamina K y tienen protrombina que ayuda en el proceso de coagulación de la sangre.
La protrombina es un precursor del proceso de coagulación de la sangre causado por otra proteína, la trombina.
Si tu cobaya tiene cantidades suficientes de vitamina K, no habrá problemas de coagulación de la sangre en caso de lesión.
Además de la coagulación de la sangre, también ayuda a regular la presión arterial hasta cierto nivel.
Reducir el nivel de colesterol
Las berenjenas contienen fibra dietética que puede reducir el nivel de colesterol.
Al reducir el nivel de colesterol, evita que tu conejillo de Indias padezca enfermedades como la insuficiencia cardíaca.
Si no se reduce el nivel de colesterol, los resultados pueden ser muy perjudiciales.
Provoca obesidad y graves enfermedades de salud.
Prevención de la obesidad
El contenido de grasa en la berenjena es muy bajo.
Por lo tanto, comer berenjena no engordará ni hará que tu conejillo de indias se vuelva obeso.
Contenido nutricional
carbohidratos
Las berenjenas son una buena fuente de carbohidratos, que son esenciales para la actividad metabólica del cuerpo.
antioxidantes
Las berenjenas tienen antioxidantes como niacina, fibra, potasio, vitamina C, vitamina B6 y polifenoles.
Previenen eficazmente las enfermedades cardíacas y el cáncer.
Estos antioxidantes son esenciales para la vida sana de nuestros lechones.
Los antioxidantes pueden ayudar a eliminar los radicales libres, muchos de los cuales pueden dañar las células.
También previene a los conejillos de indias de muchas otras enfermedades.
Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo de tu conejillo de indias.
Las berenjenas también contienen una amplia gama de vitaminas, pero su cantidad no es tan alta.
Las berenjenas tienen una sustancia fenólica que hace el trabajo de los antioxidantes.
Potasio
Las berenjenas tienen potasio, que ayuda a bajar la presión arterial en los conejillos de Indias.
Todos sabemos que si no se controla la presión arterial, el animal puede encontrarse en una situación de peligro.
Puede causar alguna enfermedad cardíaca dañina.
Este tipo de nutrientes son muy efectivos para la buena salud del lechón.
Desventajas de comer berenjena
Si vas a comprobar el valor nutricional de las berenjenas, verás que las berenjenas no son muy beneficiosas para las cobayas.
Algunos científicos creen que es mejor evitar por completo alimentar a los conejillos de Indias con berenjenas.
No puedes incluir berenjena en la dieta diaria de tu conejillo de Indias.
Se recomienda incluirlo en la dieta del cuy dos veces por semana.
Las berenjenas pertenecen a la familia de las solanáceas, que en su mayoría son venenosas para los conejillos de Indias.
Es por eso que no pueden alimentarse principalmente de estas plantas familiares.
Lo mejor es evitar las verduras o las hojas de berenjena.
Puede ser muy peligroso o incluso provocar la muerte de tus conejillos de indias.
La berenjena puede causar enfermedad renal.
Las berenjenas no contienen vitamina C
La vitamina es muy necesaria para las cobayas, ayuda en la formación de colágeno.
Es un nutriente que no se puede producir en el cuerpo del cerdo, pero necesita este nutriente en cantidades razonables.
Si tienen cantidades insuficientes de vitamina C, se enferman gravemente.
La enfermedad común de los conejillos de indias debido a la deficiencia de vitaminas es el escorbuto.
La mayoría de los conejillos de indias necesitan mucha vitamina C.
La cantidad real de vitamina C necesaria es de 10 a 30 mg/día.
¿Cómo proporcionar vitamina C a las cobayas?
Los conejillos de Indias necesitan vitamina C con frecuencia para satisfacer sus necesidades diarias.
Por lo tanto, deben ser alimentados con frutas, verduras o gránulos listos para comer comprados en la tienda con una cantidad decente de vitamina C.
Si este tipo de planta no está disponible, hay pastillas de vitamina C fácilmente disponibles en el mercado.
Algunas cobayas son alérgicas a la berenjena
Puede causar vómitos, picazón, diarrea, sarpullido y dolor de estómago.
La familia de las solanáceas contiene solanina, que es un alcaloide natural.
Su gran ingesta puede ser peligrosa para tus cobayas.
A menudo se encuentra en las hojas de berenjena madura, así que tenga cuidado al alimentar a su conejillo de indias con hojas de berenjena madura.
puede causar diarrea
Un componente complejo, como el azúcar, es difícil de digerir para el sensible sistema digestivo de las cobayas.
La berenjena contiene 3 gramos de azúcar, que es considerablemente alto en comparación con otros productos en la dieta de un conejillo de indias.
El consumo excesivo de azúcar por parte de los conejillos de indias puede causar diarrea.
Por lo tanto, no es seguro servir demasiadas berenjenas.
¿Cuándo es venenosa la berenjena y cuándo no?
La berenjena es una especie de planta que pertenece a la familia Nightshade.
Entonces tiene una relación cercana con Nightshade.
La berenjena, como la describe su nombre biológico Solanum melongena, también contiene solanina que, como ya se mencionó, es venenosa para los conejillos de Indias. India.
Pero la respuesta a la pregunta cuando son venenosas es:
La solanina existe en las partes verdes de las plantas de Nightshade.
Debajo de las berenjenas rotas son de color verde y, por lo tanto, no son adecuadas para la suplementación de alimentos para cobayas.
También hay que decir que las hojas y el sombrero del fruto son también las partes verdes, por lo que ni siquiera son comestibles para las cobayas.
El color predeterminado para la berenjena es el morado.
Entonces, para verificar si las plantas están rotas o no, puede saberlo simplemente verificando el color de las frutas de berenjena.
¿Por qué las plantas de Nightshade son venenosas para los conejillos de indias?
La familia de las solanáceas, una planta famosa por los conejillos de indias, puede ser venenosa cuando se consume en grandes cantidades.
Los miembros de Nightshade contienen solanina, que es venenosa para los conejillos de Indias.
Está presente principalmente en las partes verdes de las plantas.
Las plantas como la patata, el tomate y el pimiento estándar se incluyen en la categoría de venenosas.
Cabe señalar que las batatas son comestibles y no venenosas para ellas.
Algunas preguntas
¿Cómo preparar berenjenas para un conejillo de Indias?
Lavar la berenjena para retirar pesticidas, ya que pueden acumularse en el sistema.
Procura quitar hojas y tallos ya que contienen solanina.
Así que tienes que tener mucho cuidado para que sean comestibles para tu conejillo de indias.
Intente alimentar a su conejillo de Indias con berenjenas crudas, maduras, frescas y limpias.
Las berenjenas cocidas son menos nutritivas que las crudas y curadas.
Además, los conejillos de Indias no pueden digerir los alimentos cocinados.
Por lo tanto, la berenjena fresca es mejor para tu conejillo de indias.
Las semillas y cáscaras de berenjena son comestibles para los conejillos de indias.
Las semillas duras no son adecuadas para las dietas de las cobayas.
Pero no tienes que preocuparte, tu mascota no tendrá problemas para comer estas semillas de berenjena.
La razón es que las semillas son suaves y esponjosas.
La piel, si no es verde, ya mencionada, el fruto debe ser morado, es comestible.
¿Pueden las cobayas comer berenjena?
No intente alimentar con berenjenas a los conejillos de indias, ya que contienen solanina, que es dañina para ellos.
Puedes alimentar a tus conejillos de Indias adultos con berenjenas para mantener un peso saludable.
Así que no puedes alimentarlos con berenjenas hasta que alcancen un peso saludable.
Precauciones de alimentación de berenjenas para conejillos de Indias
Hay muchas precauciones además de su naturaleza venenosa.
Como tamaño de la porción, porciones, corte, frecuencia de la dieta de berenjena.
porciones
Las berenjenas se pueden servir a las cobayas como tentempié o tentempié, o como una variación en su dieta habitual.
Como las cobayas son pequeñas, una pieza de berenjena por ración es más que suficiente por ración.
Corte
Como ya se mencionó, las partes verdes, incluido el sombrero de la fruta, son peligrosas para las cobayas.
Por eso, cuando cortes fruta para tu amigo peludo, recuerda que la pulpa de la fruta no debe tocar las partes verdes de las plantas.
Tenga en cuenta que debe cortar la tapa de la fruta a unos centímetros de la pulpa de la fruta para que no se ponga verde y dañe al pequeño compañero.
frecuencia en la dieta
Como ya se ha comentado, se utiliza como snack en la dieta de las cobayas, por lo que no debe utilizarse con tanta frecuencia en la dieta.
La cantidad recomendada para usar berenjena es solo 2 veces por semana.
Porque la fibra que es necesaria hasta cierto punto pero si se consume en exceso puede alterar el metabolismo del pequeño cuerpo.
Deficiencia de vitamina C
Las berenjenas son bajas en vitamina C, también conocida como ácido ascórbico.
Por ello, se debe alimentar al animal con otras verduras como col, rúcula y espinacas que contienen un exceso de vitamina C.
Alimentando a tu conejillo de Indias
Analizamos los problemas relacionados con la base química de la berenjena.
Ahora veamos los problemas de esta pequeña criatura y la facilidad con esta planta venenosa.
carne blanda
La berenjena tiene un fruto carnoso.
Además es esponjoso y tiene una baja relación peso/volumen.
Esto es lo mejor para las criaturas pequeñas, ya que no duele al masticar y también tiene una dieta muy ligera para no sobrecargar el metabolismo de la criatura.
piezas pequeñas
La fruta se sirve a los conejillos de Indias en trozos pequeños para que puedan pasar fácilmente por la boca aparentemente pequeña.
Al igual que con los humanos, las pequeñas piezas se mastican fácilmente y se convierten en pequeños pasteles viscosos que pueden pasar fácilmente a través de los diminutos intestinos de la criatura.
Sin duda, la pequeña criatura tiene sus dientes rápidos y afilados para romper la comida en pedazos pequeños antes de que entre en su boca.
En la medida de lo posible, evite servir la piel de berenjena a los conejillos de Indias.
La piel puede contener una porción de solanina, que es peligrosa para las cobayas.
¿Beneficios para la salud de la berenjena para cobayos?
Para las cobayas, la berenjena se considera comida chatarra que se les proporciona de vez en cuando.
Se puede alimentar a las plantas de Guinea para el intercambio de alimentos.
Pero no puede formar parte de la rutina alimentaria diaria ya que no contiene ningún nutriente especial.
A veces proporcionamos berenjenas a los conejillos de indias principalmente por razones de salud.
Pérdida de peso
Discutimos anteriormente el hecho de que las berenjenas son ricas en fibra dietética, por lo que juegan un papel importante en el mantenimiento del peso.
Comer berenjena reduce la posibilidad de obesidad para los conejillos de Indias.
Visualización mejorada
Las berenjenas contienen tipos especiales de antioxidantes como la luteína y la zeaxantina.
Estos antioxidantes son útiles para mejorar la vista de las cobayas.
la salud del corazón
Calor La salud de los conejillos de Indias también mejora cuando comen berenjenas porque contienen nutrientes especiales como vitamina C, vitamina K, vitamina A, potasio, manganeso y fibra.
Estos nutrientes ayudan a mejorar la salud cardinal.
Baja tu nivel de colesterol
Las cobayas tienen mucha fibra dietética, por lo que son muy útiles para reducir el colesterol.
También ayuda a reducir la posibilidad de enfermedades del corazón.
Reducir la posibilidad de cáncer
Las berenjenas contienen polifenoles que reducen el crecimiento de factores cancerígenos.
Los polifenoles previenen el crecimiento de tumores y células cancerosas.
La coprofagia es un proceso en el que los conejillos de Indias comen su caca.
Este es un proceso natural y se practica en otros roedores como los conejos.
Si descubre que su mascota de bolsillo (conejillo de indias) se está comiendo su caca, no se preocupe, ya que es un proceso normal para ellos y no hay problemas de salud por ello.
¿Por qué las cobayas practican la coprofagia?
Anteriormente, cuando los conejillos de indias vivían en la naturaleza, desarrollaron el hábito de consumir sus excreciones debido a la cantidad limitada de comida.
Posteriormente, las cobayas también desarrollaron este tipo de hábitos.
¿Cómo practican la coprofagia las cobayas?
Los conejillos de Indias excretan dos tipos de heces:
Una es caca que parece de color marrón oscuro y de tipo sólido.
Otro es esponjoso y esponjoso conocido como cecotropes.
Los conejillos de indias son animales muy pequeños, por lo que no pueden masticar su comida perfectamente como otros animales, por lo que pasan por un proceso de mala digestión.
Luego practican la coprofagia para obtener las partículas completas de nutrientes de los alimentos mal digeridos.
Después de eso, pueden obtener todos los nutrientes de sus alimentos.
pensamientos finales
Si todavía te estás preguntando, ¿tu conejillo de Indias puede comer berenjena?
La respuesta es sí.
Es natural pensar antes de tomar cualquier decisión.
Debe tener cuidado al preparar la comida para la berenjena, debe ser en pedazos.
Puedes agregar berenjena a la comida de tu conejillo de indias, pero en cantidades limitadas.
agregar muchas berenjenas puede ser tóxico, por lo que la sobrealimentación puede ser peligrosa para su conejillo de indias.